Mi pequeño mundo
Se inspiro Cecile 1 dijeron que...
Este si es año nuevo posta!
Hablo del 2008. Parece que según varias culturas finalmente el 1º de enero podremos decir con total sinceridad "Feliz año nuevo". Y nuevo no solo porque comienza un más, como todos los años, sino que parece que éste año es nuevito, nuevito, como arrancando desde el principio.
Teniendo en cuenta la numerología, 2008 es 2+0+0+8 = 10. Donde 1+0= 1. Entonces el 2008 es el comienzo de un nuevo ciclo, porque el 1 significa eso.
Si compramos el último libro de Ludovica, sabremos que el 2008 es el año de la Rata. Y oh! casualidad o causalidad, la Rata es el primer animal del zodiaco chino, donde son 12 animales. Es como el acuario del zodiaco que usamos todos. Así que para ellos también comienza un nuevo ciclo. Pero no es solo eso, sino que parece que la Rata fue el primer animal que despidió a Buda en su ascensión...
Qué dice el Feng shui? Que como es el año de la Rata (por lo menos todo coincide) hay que vestir el 1º de enero de blanco con accesorios amarillos y violetas. Basta de la bombacha rosa! Hay que agiornarse para tener una vida más zen. Además no se puede usar nada prestado y mucho menos prestar algo. Y en la mesa no puede faltar frutas secas ya que es símbolo de prosperidad.
Vamos a hacer caso a las culturas milenarias que la tienen mucho más clara que nosotros, y tomar el 2008 como el principio de un nuevo período, ciclo, estado. Cada uno a su manera, a hacer borrón y cuenta nueva! Pero sin esconder abajo de la mesa esas facturas que nadie quiere ver!!!
Se inspiro Cecile 1 dijeron que...
Etiquetas: La vida pasa...
Naif...naif...

Se inspiro Cecile 2 dijeron que...
Etiquetas: Y por casa como andamos....
Mal de muchos...
De golpe me di cuenta que no podía quejarme de cada vez que me sacaron sangre y me dolía esa tirita chiquita-pegajosa-arrancadora-de-pelitos que me ponían.
Ella si que se las vió difícil cuando le toco el turno!!!
Se inspiro Cecile 0 dijeron que...
Etiquetas: Y por casa como andamos....
Muchos ojos mirandote
Es lo que pasa cuando trabajas en una empresa relativamente grande y pasan 2 semanas en la que no vas a la oficina y tampoco vas a esa reunión de 3 días en una estancia de Luján y el único rumor que circula es : está enferma.
Y como una empresa es una pequeña muestra representativa de la sociedad, hay que lidiar con muchas actitudes diferentes, a saber:
- Los que saben lo que pasó y ya hablaste antes, por lo que cuando llegás está todo más que bien.
- Los que saben lo que pasó y no hablaste, y tienen el coraje de decirte algo sin caer en cursirerias.
- Los que saben lo que pasó y no hablaste, y hacen como si nada hubiera pasado.
- Los que no saben y algo sospechan y preguntan de onda porque pensaban que algo grave me estaba pasando.
- Los que no saben y solo preguntan porque no pueden perderse ese chusmerio
- Los que no deberían saber, pero saben porque alguien les contó y se hacen los que no saben disimulando muy mal.
- Los que se enteraron por el chusmerio y tienen los huevos para venir y decirme "me enteré lo que pasó y cualquier cosa conta conmigo".
Creo que está claro, como fue mi humor con cada uno de los grupos. Pero modestia aparte, no puedo dejar de decir, que me comporté como una lady con los desubicados y escuché con atención cada historia de gente conocida de conocidos que finalmente tuvieron hijos. No me digan que no soy adorable??
Se inspiro Cecile 2 dijeron que...
El chusmerio
Parecería que fuera a escribir un tópico de una redacción, como la famosa conocida "la Vaca" o el poco creativo "que hice en las vacaciones".
Este es un tema más que apasionante. NADIE puede negar que en algún nivel de una escala imaginaria, es chusma. Lo que se hacen los desentendidos y afirman que no son chusman con cierto aire de ofensa, deberian reemplantearse el concepto.
Ser chusma no significa estar todo el día con la vecina de al lado, el portero del edificio, el de seguridad de la empresa, o el de Recursos Humanos sacándole el cuero a todo el mundo. Claro está, si nos referimos a un nivel de chusmerio no-extremo. Ser chusma es simplemente no poder con la incertidumbre de vivir en la ignorancia de la vida de los demás.
Quién nunca dijo: "Te enteraste que...."
O preguntó: "¿Que pasó con tal o cual?"
Una clásica: "Vieron que fulanito..."
En todos los ámbitos existe el querido chusmerio. Por algo están los programas de televisión que te chusmean de la farándula, y hasta en internet, ciertamente los blogs es una especie de chusmerio de avanzada. Claro que los caldos de cultivo por excelencia siguen siendo las oficinas y edificios / barrios.
Hay una regla básica del chusmerio pariente cercana del rumor: se distorsiona. Cada eslabón de la cadena se ve tentado a darle un toque personal al chusmerio en cuestión. Ya sea con el énfasis de la comunicación o con ingredientes sutiles que en el conjunto cambian todo. Seguramente el inventor del juego "teléfono descompuesto" era un gran chusma o una víctima del mismo.
Muchas veces me vi tentada de jugar con el chusmerio, inventar algo y decírselo a alguien poco confidente... que mejor que tirar, no una bomba, simplemente un chasquibum y ver que pasa... no seria genial?? Imaginar las caras de las personas pronunciando "no sabeeeessssss!!!!"... Pero una vez vi una película sobre un experimento que hacían unos colegiales sobre el tema, y se distorsionó tanto que terminó muy mal la historia... pensar en eso me frena a hacerlo, pero a veces me tiento, que ganas que me dan!!
Se inspiro Cecile 2 dijeron que...
Algo más que buenos cuerpos
Se inspiro Cecile 3 dijeron que...
Solidaridad
Hace poco hice un curso de técnicas anti-stress. Fue menos que mis expectativas, porque tuve que escuchar un montón de cosas que hay que hacer y que son difíciles de cumplir. Pero algo siempre se rescata de estas cosas, y lo que aprendí es que todos los días hay que hacer 3 cosas:
- una por la Tierra
- una por el prójimo
- una por uno mismo
Raramente pude hacer las 3 en un solo día, y mucho menos todos los días. Pero cada tanto, intento seguir esta filosofía. Mis últimos hechos que recuerdo son:
Por la Tierra:
- Junté en el parque Rivadavia un montón de hojas de diarios que volaban por ahí ensuciando todo. Mi amiga pensó que algo raro me pasaba...
- Le enseñé a mi ahijado que no hay que pisar las hormigas solo porque son feas. Mucho no se convenció, pero pasó de pisarlas a tirarle hojitas para que comieran.
- Puse mi firma para la Ley de Bosques.
Por el prójimo
- Di el asiento en el colectivo a un chico más joven que yo, solo porque se notaba que venía de trabajar de alguna obra de construcción, y yo de boludear de la casa de una amiga.
- Le presté mi changuito chiquito del super (altamente codiciado) a una señora mayor. Me agradeció diciendo que seguramente tenía mamá y abuela...
- Le di reiki a varios que tenían dolores físicos en el laburo en 5 minutos, solo porque me caen bien. En todos los casos funcionó, y ahora más de uno me mira medio raro...
- Gasté plata en varias personas sin que me lo pidieran, aunque tengo que pedir un préstamo para lograr mi propio objetivo.
Por mi misma
- Me doy reiki o voy a que me den, me hace bien en todo sentido.
- Voy a comer sushi con unas amigas!!! Si, es un vicio, pero mucho mejor que la coca-cola o el chocolate.
- Estos 2 meses decidí ser un poco más egoísta y no preocuparme tanto por los demás para gastar esa energía en mi propio proyecto.
Ahora eso si, mis humores y mi límite de tolerancia siguen igual de sensibles que antes!! No cambié tanto, che!!!
Se inspiro Cecile 5 dijeron que...
Etiquetas: Y por casa como andamos....
Difìcil de superar
Generalmente escribo para compartir experiencias y darles un toque de humor. Pero en este instante lo único que necesito es hacer catarsis y dadas las razones que pronto explayaré, entenderán por qué este es el mejor medio.
¡Mi suegro esta en casa!
Nada grave y sin motivos para el 99% de las personas. Generalmente las mujeres sufren la suegra, y no al suegro. Lamentablemente yo no conocí a la mía, y mi suegro tomó su rol en la famosa y caricaturada relación nuera-suegra.
Pero gracias a la educación que me dieron desde chica (ma, lo reconozco públicamente) hay ciertas actitudes que no entran dentro de mi parámetro de conducta. Y si, puedo ser extremadamente estructurada en este aspecto, pero para mí es simplemente "respeto por la casa ajena y sus habitantes". Cosas que yo jamás haría en las casas de mis papás, cosas que jamás hago con mi marido, mi querido suegro las hace conmigo. Y eso potencia notablemente mi dolor de ciática. Pensaba que lo había superado gracias a la paz interior del reiki y la meditación, pero no había tenido en cuenta el petit detalle que mi suegro estaba viniendo a casa en horarios en los que yo no estaba. Hoy llegué y ya estaba y mi teoría se fue al tacho.
Qué es lo que tanto me ofuzca en esta hora y media que estamos juntos?
- Usar el teléfono sin pedir permiso. Así llame al 0800, no sabe si estamos esperando una llamada o necesitamos usarlo, antes que esté 20 minutos esperando que lo atienda.
- Enterarme que se queda a cenar, cuando se lo comenta a alguien más por teléfono.
- Cambiar el canal de la televisión en cuanto me levanté del sillón, porque necesita saber si jugó Boca.
- Darme cuenta mientras escribo esto, que su objetivo principal era poner TyC Sport.
- Hacerle ruidos raros a la gata, creyendo que eso la entretiene, en lugar de notar que son ruidos que hacen los gatos cuando pelean y ella está a punto de saltarle encima.
De todas maneras, reconozco que la cosa fue mejorando a través del tiempo. Ya no intenta hacerme cambiar de suavizante para la ropa de prepo, trayéndome 2 litros del que él considera es el mejor. Tampoco siguió insistiéndome con comer los tomates sin semillas o evitar el repollo colorado y los calditos de sopa. Ahora ya se da cuenta, que tipo 22:30 hs en día de semana, es una buena hora para irse en lugar de las 23:30, a riesgo de que nadie le baje a abrir.
Pero bueno, el combo marido-suegro ya estaba armado, y tuve que comprarlo como cajita feliz.
Se inspiro Cecile 3 dijeron que...
Otra vez primavera
Ramo B: bah... flor B. Me la regaló alguien del trabajo. Nada de pensar cosas raras!!! Fue ante una situación muy graciosa. Yo le estaba contando por celular a una compañera que teníamos el ramo de todos los años, y que nuestros compañeros ni se habían tomado la molestia. Él estaba escuchando y manoteó el clavel que tenía en el escritorio y me lo regaló. Era obvio que alguien más se lo había regalado, supongo yo que en algun lugar donde acostumbra a almorzar, porque en ese instante pasó otro con el mismo clavel... Podemos valorar el simple hecho de regalarlo, porque el otro siguió su paso sin soltar su clavel... y sé que fue de onda (a su manera).
Se inspiro Cecile 2 dijeron que...
Etiquetas: La vida pasa...
....
Estaba desaparecida, porque las desaparecidas eran mis ideas!!
Pasa a veces...
Se inspiro Cecile 1 dijeron que...
Cosas extrañas en las calles
La ventaja de no poder dormir en el colectivo rumbo al trabajo, es que te permite ir chusmeando todo lo que pasa a las 7:30 AM por las calles. Y no quedará dudas de ello con solo nombrar algunas cosas vistas:
- Un hombre muerto en la cuadra de la parte de atrás de un hospital, tapado con un gran pedazo de nylon y un policia parado al lado con actitud de "estoy cuidando esto". Más allá de la mala suerte de ese pobre hombre, cabe destacar que no habia vecinos ni cámaras de tv rodeando la escena. Seria porque era tan temprano y hacía tanto frio?
- Existe en una esquina que cruza mi colectivo (tantos años viajando que ya creo que es mio!) una nueva pintada en la pared. Es sobre la vidriera de un negocio, porque en realidad no hay pared disponible para dejar un grafiti. Lo curioso es que lo escrito se ve perfectamente (además que desde el colectivo) desde la entrada del único edificio de esa esquina. Que es lo que dice? "TU SEÑORA SABE?".... Creo que no cabe aclarar la cantidad de discusiones que pudieron haber originado a partir de este mensaje cuasi mafioso. De todas maneras, hay que reconocer que la idea es bastante creativa.
- En otra esquina del recorrido, cerca de un semáforo donde se detuvo mi colectivo y el resto de automovilistas, había dos personas pintando sobre una pared nuevita, nuevita de una casa. No sé si sería un dibujo gualichero o qué porque solo era una cruz invertida y la fecha. Cuando hago un esfuerzo mayor para ver los 2 personajes que lo estaban ejecutando (siempre pensé por sentido común que estas cosas se hacían a plena madrugada), resultó que eran 2 señoras de apróx. 60 años muy bien vestidas. Seria una venganza vecinal contra alguna mala vecina?
El problema de estar en el colectivo, es que una vez que arrancó, chau escena. Me quedaré con la intriga de como terminan la historias.... ufa!
Se inspiro Cecile 1 dijeron que...
Las buenas noticias
Cuando tenes un dia de mierda, que el dolor te traspasa el pecho.... siempre hay algo que revierte todo... que te hace seguir apostando y saber que se puede.
Quizas no entiendan nada, pero Maria logro eso hoy. Gracias!!!!!!!!
Se inspiro Cecile 2 dijeron que...
Yo también tengo mi foto

Se inspiro Cecile 3 dijeron que...
Pasa el tiempo...
Y si... me pegó la melancolía... no sé como fui navegando por YouTube hasta que llegué a este video... Mi primer recital groso en 1993.. fui con 2 amigas a Velez... Lo que putee por no poder estar en el campo porque una era muy bajita y tenia miedo que la aplastaran! Hoy sigo diciéndole a mi marido: si viene Bon Jovi voy a verlo como sea.. aunque esté lleno de adolescentes que no tienen idea de como sonaba antes (antes de esto inclusive)...
Se inspiro Cecile 3 dijeron que...
Etiquetas: La vida pasa...
Eso pasa por chusma!
La PC donde me inspiro para escribir en este espacio, está en una habitación que por ahora es de huéspedes, hasta que llegue el usuario definitivo... La cuestión es que su ventana da al famoso "pozo" del centro del edificio y la ventana de enfrente corresponde al living de nuestros vecinos. Ellos son una pareja de gente mayor muy macanuda, que los fines de semana se reunen a timbear con otros vecinos (claro que esto lo sé porque los veo por la ventana).
Cada vez que están en el living es imposible que no mire. Es como cuando pasas por la calle por una casa que tiene las cortinas descorridas o la puerta abierta, y uno que hace? mira!!!
Un día que estaba yo navegando por internet, vi que el señor estaba parado y de golpe se va para atrás y desaparece del nivel inferior de la ventana. Hecho traumático para mi, que en 10 segundos pensé un montón de cosas:
- Se resbalo y se cayó de culo
- Se tiro a dormir al piso
- Quiso sentarse en una silla y le pifió
- Se murió!!!!
Como no se levantaba y la mujer no aparecía, me dije: "no podes estar acá pensando mientras quizás el pobre vecino se esta muriendo!"
Entonces le roge a mi marido que vaya a tocarles el timbre, mientras yo seguía mirando por la ventana.
Cuando escucho que suena el timbre, veo también que el señor se levanta desde ese lugar que no se veía por la ventana... y al mismo tiempo empiezo a escuchar a mi marido: "mi señora vio por la ventana que su marido se fue para atrás y pensó que se cayó..."... Primero sentí un alivio, ya que el señor estaba perfecto, luego pase a la intriga...de donde se levantó? Pero luego vino la vergüenza... esta gente ya sabe que los miro por la ventana!!! Por suerte lo que valoraron es que soy una chica preocupada por el resto de la humanidad...
Finalmente hace poco supimos que en el living tienen un sillón tan bajito que tienen que tirarse para atrás para poder sentarse.
Se inspiro Cecile 2 dijeron que...
Etiquetas: Y por casa como andamos....
Charlas Colectiveras
Si hay algo que puede llegar a hacer de un viaje en colectivo algo mínimamente entretenido, es las conversaciones ajenas a voz alzada. Cada tanto suelen aparecer ciertos personajes que nos logran relatar cuasi una novela.
Por la mañana tempranito donde casi nadie habla, en el 107 he escuchado varias historias de adolescentes. Conversaciones entre varones en las que defenestraban a sus compañeritas y/o amigas de otros flacos... y después dicen que somos nosotras las criticonas!! De otro tenor son las charlas de mujercitas que apenas llegan a los 12 o 13 añitos... "si, me miro por unos 10 segundos y seguro que esta muerto conmigo!!"... tengo que hacer un esfuerzo para no darme vuelta y decirles "avivense!! en 15 años se van a dar cuenta que son boludeces esas"...
Pero lo que no tuvo desperdicio fue ayer en el 184 (gracias por entretenerme si estas leyendo esto) una conversación entre un flaco y una chica sobre un caso de psicología. Se ve que él era psicólogo o algo así, y había estado en una entrevista con otra psicóloga a una chica que tenia cierto trastorno. Cuestión que parece que esta chica tomaba las sílabas de las 2 últimas palabras que recordaba o que decía alguien y las contaba. Si eran pares quería decir que iba a pasar algo bueno, si eran impares pasaría algo horrible. Claro está, que debería tener una rapidez mental y alto conocimiento de gramática para no equivocarse y que finalmente el presagio resultara falso. Pero no quedaba ahí la cosa... nuestro psicólogo viajero, luego de preguntarle hasta en cuantas veces podía agrupar (en esa parte de la agrupación no se explayó lo suficiente como para transcribirlo) , resulto que el número era 4. Maravillosamente dedujo que era un asociación con su entorno familiar, ya que los números impares eran cosas malas y coincidía con el número de personas de la familia, en la que nuestra conocedora de gramática se sentía sola. Ejemplo: con el 1 estaba ella sola, con el 3 eran los dos padres y ella sola. En cambio si era par estaba no dejada de lado (4 = sus padres yella junto a su hermano). Y como podía ser que la otra psicóloga no hicieran semejante descubrimiento si era tan obvio y cualquier podía verlo???? Eeehhh????
Guauu.... ayer me di cuenta que no debería haberme preocupado por lo que pensara la gente cuando hablaba con una amiga sobre el reiki, los ángeles y otras cuestiones esotéricas...
Se inspiro Cecile 2 dijeron que...
Etiquetas: Dudas existenciales
Tomatelo con soda
Entre tanto hablar del caño, de los famosos no tan famosos (por no decir casi nada) y las elecciones, tiraron la gran-noticia-gran: vuelve a tocar Soda!!
Ya había cierto rumores, fechas tentativas, pero cuando fue "oficializado" empezó la euforia descontrolada en cualquier ámbito al que fueras.
A más de uno se nos cayó un lagrimón al recordar aquel último recital de gracias totales, en el que éramos 10 años más jóvenes... 10 años YA!! la pucha... pero si fue como ayer!
Una vez repuestos comenzó el operativo compra de entradas. Mi ingenuidad creyó que iba a haber venta de entradas por algunos días, por lo que me rehusaba fervientemente a comprar por internet. No por el hecho de usar la tecnología, sino por lo que se ve rápidamente incrementado el valor de la entrada solo por hacer un par de clicks...
Pero el primer día de venta, tipo 22 hs me llama una amiga al borde del colapso porque según información que habían pasado, ya no quedaban entradas. En un principio me importó poco y nada, si estuvimos 10 años sin Soda, podemos estar 10 años más también. Pero luego recordé que le había dicho a mi hermana que le sacaría su entrada...
23 hs estaba sentada frente a la pc con tarjeta en mano rogando por favor que nadie hackeara mi pc mientras cargaba el número de seguridad y comprando las entradas que en realidad todavía había disponibles.
Una vez calmada la troupe con la confirmación de la compra y a las puteadas por finalmente haber pagado igual el recargo, anuncian una nueva función que obviamente ya estaba planeada y mantenida en secreto mientras se divertían observando la locura colectiva.
Se inspiro Cecile 3 dijeron que...
Etiquetas: En contra mio
Un añito ya!!!
Se inspiro Cecile 5 dijeron que...
Etiquetas: La vida pasa...
Esta fria el agua!!!
Se inspiro Cecile 2 dijeron que...
Etiquetas: Y por casa como andamos....
Por qué será...?
Se inspiro Cecile 1 dijeron que...
Etiquetas: Dudas existenciales
Pintar... mmm... paso, gracias.
En mi afán de llevar a cabo de tareas distintas a las habituales, decidi que el futón recién comprado iba a ser pintado exclusivamente por mi persona. Desde chica descubrí que justamente las artes plásticas no es lo mío. Así todo, no es difícil pintar unas maderitas de pino, y no debería llevarme mucho tiempo.
Claro, el primer paso fue llamar a mi hermana (ella si ama las artes plásticas) y preguntarle lo básico: con qué se pinta el pino??? Tuve que decidir entre el barniz al agua o el cetol. Cri..cri...cri... y bue, si el cetol tiene menos problemas, vamos pa' frenchi con esto.
Fue entonces mi marido a la pintureria a comprar el cetol, el aguarras (se escribe asi?) y el pincel. Pero no!! mi hermana me había dicho que también lo podía pintar con rodillito que no quedan vetas (luego de descartar por obvias razones ya dadas, el pintado con esponja). Por lo que el dulce de mi marido volvió con el rodillito.
Con todos los elementos, hoy me levanté temprano para poner manos a la obra. Me llevó como media hora encontrar en el cuartito de las herramientas todos los elementos: fundamental el guante, un destornillador para abrir la lata, un trapito para limpiar las posibles manchas, un frasquito para dejar reposar el pincel en aguarras. Hasta que leí las instrucciones del cetol y había que mezclarlo... CHAN... pero donde? Si tomaba cualquier recipiente que mi marido usara para sus trabajo y lo arruinaba, cuando volvia que le decia? A quien le pregunto? Mi hermana (la experta) sin atender el celu, idem mi marido (eran sus cosas las que iba a arruinar), por lo que hice mi llamada S.O.S a papá. Quién mejor para dar un consejo que la persona que nos había hecho incursionar en el arte de pintar paredes y puertas desde chicas.
Hecha la consulta de rigor y la aclaración de "apenas tengo una para cocinar" a la idea de papá de usar una pirex vieja, comencé con mi trabajo.
En las siguientes dos horas en el balcón, primero con frio de los 7º grados del momento y luego con calor con los 15º resultantes, logré la primera mano de pintura. Quedo lindo para un ojo como el mio, al que poco le importa si la endijita-de-adentro-que-jamás-se-va-a-ver quedó media descolorida...
Más de una vez imaginé la cara de terror que pondría mi hermana si me viera agarrar el pincel como lo estaba haciendo.
Más de una vez controlé que la gata no lengueteara alguna gota de cetol o tomara del fransquito con aguarras y tengamos que salir corriendo al veterinario.
Más de una vez recordé que mientrás estaba haciendo eso, Nadal y Davidenko estaban jugando un partidazo que casi no pude ver.
Más de una vez me dije que la próxima vez compraremos todo LISTO PARA USAR.
Y sobretodo, más de una vez me di cuenta que todavía me quedan 2 manos más para darle...
Se inspiro Cecile 9 dijeron que...
Etiquetas: Y por casa como andamos....
Ley de Murphy
Y no podía ser de otra manera!! Si cuando por fin conseguimos una nueva PC luego del corte de luz, algo más tenia que pasar... A ver si nos arreglas FIBERTEL la conexión!!! Creo que si volvemos al dial-up sería todo mucho más rápido....
Haremos OOOOMMMMM hasta el viernes que viene el técnico.
Se inspiro Cecile 0 dijeron que...
Etiquetas: En contra mio
Volvi
En realidad la que volvio a vivir fue la PC... aunque ya no es la misma... Resultó que con el último corte de luz post gran-tormenta-gran, la anterior palmó. Se quemo todo, y cuando digo todo es toda la info también...
Cuestión, que por suerte ya esta su reemplazo funcionando como corresponde y eso significa INTERNET NUEVAMENTE!!!
Se inspiro Cecile 4 dijeron que...
Etiquetas: En contra mio
Un gran buzo se fue...
Se inspiro Cecile 3 dijeron que...
Etiquetas: La vida pasa...
Y se acabó...
Chau mis felices vacaciones, aunque no fueron en una playa paradisíaca y si en muchos consultorios médicos. Dos semanas y con el upgrade de una más por la operación sorpresa.
Pero este es el primer año que me cuesta tanto volver a trabajar. Ya me estaba acostumbrando a estar en casa y mirar Rial a la tarde.
De todas maneras, tengo un bonus track y en 2 días llega Semana Santa! Iupi!
Se inspiro Cecile 2 dijeron que...
Etiquetas: La vida pasa...
y así quede...agujereada!
Se inspiro Cecile 0 dijeron que...
Niñitos versión 2007
Ya se sabe que los chicos de este milenio nos sacaron años luz de inteligencia, con respecto a nosotros a esa edad. Pero ya se creen que se las saben todas!
Situación I: Sobrino de 4 años con su celular de plástico.
Sobri: Tía, porque se cae la antena? (poniendo el celular "patas pa' rriba")
Yo: Por la ley de gravedad (con esto no pregunta más..)
S: ¿por la que?
Y: por la ley de gravedad.
S: ¿Y qué es la ley de gravedad?
Y: (ufa!) es la ley que dice que todo lo que pesa se va al suelo.
S: pero el celular no pesa...
Y: si que pesa, todo pesa.
S: pero mira, no ves que no pesa nada.
Y: TODO pesa, poquito, algo o mucho. Pero todas las cosas pesan.
S: Mamá! la tía esta mintiendo!!!
Y: cri...cri...cri...
Situación II: hablando por teléfono
Y: ¿y sabes cuál es la sorpresa que tengo para vos?
S: no, qué es?
Y: algo con patinar
S: ¡un patín!
Y: nooo... algo para ir a ver...
S: ¡los chicos que patinan! (dícese de Disney on Ice)
Y: Si, vamos a ir a ver a Peter Pan
S: Pero tía, Peter Pan vuela, no patina
Y: cri...cri...cri...
Se inspiro Cecile 0 dijeron que...
Volver a la niñez...
Se inspiro Cecile 1 dijeron que...
Somos dos
Se inspiro Cecile 0 dijeron que...
Buenos deseos
Yo se que a mi amiga no le va gustar mucho que publique esto, pero vale la pena!
La escena es la siguiente:
"A" se va de vacaciones. Tal cual indican las reglas implícitas laborales, "A" envía un mail avisando su ausencia. Como hoy la tecnología nos permite enviar el mismo mail a más de una persona, obviamente "A" puso a todos los que le interesaban (subdordinados, pares y jefes: de ahora en más "TODOS") en la lista de "Para". Serían alrededor de 10 personas.
"B" recibe el mail de "A". Como "B" no es de esas personas que les toma envidia a los que vacacionan mientras ella trabaja, decidió enviarle sus mejores deseos para las vacaciones con las siguientes palabras (palabra más, palabra menos):
"A", todo lo mejor para esta vacaciones! Descanza mucho y tene mucho sexo!
Hasta aquí nada raro, solo un mensaje de buenos augurios. Pero que pasa cuando "B" en su afan de responder rápidamente, confunde el botón RESPONDER, con el botón RESPONDER A TODOS? Es así como jefes y colegas pasamos todo el día muriendo de risa y "B" el papelón más grande de su vida laboral.
¡¡¡¡Qué sería de la oficina sin vos "B"!!!!
Se inspiro Cecile 0 dijeron que...
Obsesiva yo?
Se inspiro Cecile 4 dijeron que...
Reflexionando
Ayer, me regalaron un cuadrito con la siguiente frase:
Así, cuando las cosas no ocurren de acuerdo a lo previsto, ya sea en lo personal, jamás caigo en el pesimismo. Muchas veces por una cuestión de tiempo, Dios elabora o crea ciertas situaciones... cuando la persona admite eso, progresa en forma sostenida. Pero si existiera la preocupación por la manera de cómo ocurrirán las cosas, el progreso se detendrá.
Se inspiro Cecile 0 dijeron que...
Una más para sumar...
Cada tanto me agarra (vaya uno a saber por cual mecanismo extraño) la ansiedad de resolver varias cosas al mismo tiempo. Y es así que me encuentro este año en un tour de médicos, muy a pesar de la obra social.
Entre una de las cosas pendientes, estaba el revisar unas manchitas amarillas que me van saliendo (y creciendo) en los párpados. Algo como esto:
Esa manchita tiene el extraño nombre de Xantelasma y generalmente indica un exceso de lípidos... lípidos = grasa... ups!
De la dermatóloga al clínico para que me haga todos los estudios de lípidos y de ahí al cirujano plástico para que bajo cuchillo los elimine... De golpe mi tour se ve incrementado notoriamente, pero ahí fui sin perder valor. Pinchazo y resultados: nada... todo perfecto, tanto que el cirujano atinó a preguntarme si me estaba medicando para tener un colesterol tan bajo (PERDON??!!!).
La conclusión del médico fue rotunda: "Estas perfecta. Si exceso de lípidos no es, ya debería ir a buscar al mataburro que puede originarlo"... vos fuiste? porque de parte de él, solo quedo en una conjugación del verbo deber.
Se inspiro Cecile 1 dijeron que...
Pronto, pronto...
Volveré a escribir... No sé si es vagueza o falta de inspiración... pero no encuentro que volcar a este espacio... ya vendre...
Se inspiro Cecile 1 dijeron que...
Llegaron los reyes!!!

Se inspiro Cecile 1 dijeron que...
Año nuevo... vida nueva?
Se inspiro Cecile 0 dijeron que...
Etiquetas: Dudas existenciales